Secretaría de Desarrollo Humano y Social
Compete a la Secretaría de Desarrollo Social:
- Formular políticas sociales que favorezcan la inclusión social, fortalezcan los procesos de prevención, asistencia y promoción, y el restablecimiento de los vínculos laborales, sociales, familiares y comunitarios.
- Diseñar estrategias de acción progresivas e integrales, con modelos transversales de gestión, formas de coordinación flexible y desde la mayor proximidad territorial, a los efectos de contemplar la asistencia (ante la situación de vulnerabilidad) y el fortalecimiento de la sociedad civil (como dispositivo permanente de creación de ciudadanía).
- Intervenir en las diversas problemáticas sociales: emergencias habitacionales, seguridad alimentaria, protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la familia, los jóvenes y los adultos mayores; la mujer abandonada, maltratada y madre soltera. El niño y su contexto de inclusión social para su desarrollo – acceso a la educación y salud – equidad social – y la integración plena de personas con discapacidad.
- Interactuar en espacios intersectoriales (vecinales, centros de salud, comedores, clubes, ONG, etc.) promoviendo la participación ciudadana, fortaleciendo la interacción y cooperación mutua y priorizando la toma de decisiones en conjunto. Entender en la promoción, organización y funcionamiento de las vecinales como así también en el perfeccionamiento de la legislación sobre la materia.
- Implementar un sistema de respuesta coordinada a la emergencia en situaciones diversas de accidentes, robos, injurias en seguridad vial y ambientales, catástrofes, etc., generando un plan estratégico, planificado y unificado para atender las contingencias. Asimismo, atender a situaciones de emergencia que requieran la intervención urgente de equipos especiales de rescate y asistencia médica para preservar la vida y disminuir las secuelas.
- Atender las necesidades derivadas de emergencias públicas, carencias agudas y todas aquellas situaciones sociales que requieran de una atención inmediata.
Contacto
Ubicación: Avda. Bahía Blanca Nº226
Teléfonos: 02921- 482329 / 481166
Whatsapp: 02921- 15407107
E-Mail: [email protected]
Responsables
Virginia Lópes Frasca
Subsecretaria de Desarrollo Humano, Mujer, Género y Diversidades
E-Mail: [email protected]
Teléfono: 2921 – 484342
Sergio Ismael Álvarez
Subsecretario
Ubicación: Avenida Bahía Blanca Nº 226
Teléfono: 02921-15407067.
Subsecretaría de Hábitat y Vivienda Social
Dirección de la Mujer, Política de Género y Diversidad
Andrea Vanina Muñoz
Directora
Centro Integral Materno Infantil Evita
Prof.Marcela Patricia Domenech
Coordinadora
Ubicación: San Martín y Río Atuel.
Teléfonos: 02921 – 482320 / 0291 – 154354003
E-Mail: [email protected]
Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño
Centro Integrador Comunitario (CIC)
Ubicación: Río Salado Nº 1000.
Teléfono: 02921 – 483221.