Castración

Castraciones masivas

La castración o esterilización es el método más efectivo que existe para evitar la superpoblación de animales, el nacimiento de crías que jamás encontrarán un hogar y el abandono.

Por ello, la Dirección de Bromatología implementa un programa de castraciones masivas, abarcativas, tempranas y gratuitas que apunta a reducir la cantidad de animales que deambulen por la vía pública.

Castrar salva vidas

Castrar es la única opción real para evitar que sigan naciendo animales destinados a sufrir.
Existe un gran número de animales de compañía que son abandonados por sus dueños cada año. Muchos de ellos deambulan por las calles padeciendo hambre, enfermedades, accidentes, siendo víctimas de maltrato y afectando también el medio ambiente, a través de las deyecciones, rotura de bolsas de residuos, ocasionando accidentes vehiculares.

Decálogo para ser un dueño responsable

  1. Desparasitar
  2. Vacunar
  3. Brindar dieta adecuada
  4. Ofrecer un espacio adecuado
  5. Dar afecto
  6. Mantener su espacio limpio
  7. Atender su pelaje
  8. Asistir al veterinario

Solicitar turno campaña de castración

Al momento de solicitar turno para castrar a su mascota, tenga en cuenta:

Serán rechazados:

  • Animales en celo
  • Obesos
  • Bajo peso
  • Menores de 6 (seis) meses
  • Gatos machos menores de 8 (ocho)  meses
  • Hembras con secreción vulvar
  • Las hembras que hayan parido deberán haber destetado a sus cachorros al menos un mes antes de la fecha de la cirugía

SI TIENE DUDAS, CONSULTE CON SU VETERINARIO.

  • AYUNO: 12 horas de sólido y líquido

TENGA EN CUENTA QUE LA MEDICACIÓN POST QUIRÚRGICA CONSISTIRÁ EN:

  • Antibiótico: ENRROFLOXACINA
  • Analgésico: TRAMADOL

Estos últimos medicamentos se expenden SOLAMENTE en veterinarias.

17°C
Clear sky
domingo
37°C
17°C
lunes
27°C
16°C
martes
30°C
13°C
miércoles
37°C
18°C
jueves
28°C
20°C
viernes
30°C
20°C
sábado
0°C
0°C
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Somos la Secretaría de Turismo de Monte Hermoso